‘Soacha está berraca’ es la consigna por el alza del predial
La iniciativa ciudadana “Soacha está berraca” sigue en las calles protestando contra el cobro de un predial exageradamente alto. Este municipio de Cundinamarca siempre está en la mente de los colombianos. Son personas que no se dejan intimidar ni por el mismo Álvaro Uribe. Ahora menos por un gobernante local que desea incrementar el predial de manera onerosa para la ciudad.
En la tarde de este domingo se convocaron manifestaciones y bloqueos en varios puntos del municipio de Soacha en contra de la administración municipal por el alza del impuesto predial. Una de las zonas afectadas fue la Autopista Sur de la capital. Los ciudadanos y miembros de ‘Soacha está Berraca’ se movilizaron en el barrio el Altico en contra de la decisión del Concejo Municipal al rechazar la propuesta del plazo para el pago de impuestos.
Aunque el Concejo municipal debatió en la mañana del pasado martes una propuesta para darles más tiempo a los soachunos para pagar, esta fue rechazada. En horas de la tarde de hoy hubo un mitin con acompañamiento de la Policía en el cruce de el Altico, diagonal a la Universidad Uniminuto.
Así lo relató Peridismo Público
El sector del Altico fue el punto principal en donde se reunió un sector de la comunidad inconforme por el alza del impuesto predial en Soacha. La Autopista Sur fue cerrada como acto de protesta porque después de seis manifestaciones en donde han pedido diálogo con el gobierno municipal, ni el alcalde ni los funcionarios competentes han escuchado a los manifestantes.
A las once de la mañana en diferentes puntos del municipio fue convocada la comunidad para expresarse en contra del alza del impuesto predial, sin embargo el escenario central fue el Altico por su cercanía a la autopista Sur en donde un importante sector de los manifestantes se reunió. Hacia el medio día como acto de visibilización del inconformismo generado porque el alcalde municipal no ha escuchado el clamor de anteriores manifestaciones, el grupo bloqueó pacíficamente este corredor nacional.
Rápidamente la movilidad se detuvo y en minutos se formó un enorme trancón, sin embargo los vehículos que ingresaban al municipio hacia la capital de la república fueron desviados por vías alternas.
Voces de la comunidad
Según algunas voces de la comunidad, el Secretario de Gobierno Danny Caicedo envió un mensaje a los manifestantes que el día lunes 5 de abril representantes de la administración municipal atenderían a los líderes de la protesta. El mensaje fue entregado a los participantes con la invitación a retirarse de la autopista, sin embargo, varias personas no hicieron caso a la indicación porque lo consideraron un sofisma de distracción, por tal razón exigieron que algún alto funcionario asistiera al lugar y confirmara que la comunidad sí será atendida, situación que tampoco se presentó.
Líderes de la convocatoria afirman que no tienen credibilidad en la invitación. Pues este domingo 4 de abril es la sexta vez que hacen plantones. Y protestas pacíficas en donde han exigido la presencia del alcalde y no han sido atendidos. Incluso indican que lo han invitado a algunos escenarios y el mandatario se disgusta con algunos comentarios y prefiere irse de las reuniones. Por otro lado argumentan que el burgomaestre anunció diez días para estudiar tarifas y presentar una nueva propuesta. Pero el valor se mantuvo. Solo se propusieron nuevos plazos de pago sin que haya una respuesta de fondo.
En la protesta se contó con la presencia de adultos mayores y niños. Los llevados sus padres de familia. Por tal razón voceros del movimiento ‘Soacha está berraca’ expresaron que no los utilizaron ni instrumentalizaron en la protesta pacífica. Su presencia obedeció a concertación familiar o a voluntad propia.
Agresiones e intervención del ESMAD
Pese a los llamados de uniformados y gestores de convivencia, la comunidad insistió en el bloqueo. Y hacia la 1:30 de la tarde se retiró debido a agresiones e intervención del ESMAD que dispersó la comunidad. Pese al previo aviso de que esto sucedería si no se retiraban; se presentaron algunas afectaciones a personas por el lanzamiento de gases y otros elementos. A pesar de ello, al momento no se conocen heridos de gravedad.
Se espera que el lunes 5 haya un diálogo organizado en donde se cuente con la presencia del Secretario de Gobierno. Y el Alcalde para que escuchen a la comunidad. Y se concerté de una manera justa. Respuestas y políticas económicas para el pago del impuesto predial. Los líderes de la manifestación se reunirán en la tarde de este domingo y llevarán una propuesta organizada. En donde, entre otras cosas, se pedirá crear un comité garante de acuerdos, un avaluó real y no satelital.