Ángela Andrea Chacón, directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, dio a conocer que se puso en evidencia en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una actividad ilícita que representó un peligroso riesgo para la salud e higiene de los infantes que se beneficiaron del Plan de Alimentación Escolar, PAE.
La Fiscalía documentó que Fernando Trujillo Gómez, alias El Padrino o El Gemelo, un comerciante de la región, era uno de los proveedores del PAE y les proveía carne de caballo y de burro para que fuera consumida en las raciones alimentarias del Plan de Alimentación Escolar.
A la semana se vendían entre dos y tres toneladas de este alimento que era consumido por los niños y niñas de colegios oficiales del Area Metropolitana de Bucaramanga. Estas actividades ilícitas y claramente violaciones a los derechos fundamentales de los niños se realizaron entre mayo del 2018 y septiembre del 2019, actividad que dejaba ganancias superiores a los 500 millones de pesos.
Los hallazgos de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía y la policía, establecieron que Trujillo Gómez, en asocio con otras personas, compraba caballos y burros, muchos de ellos enfermos o muertos, en la Costa Atlántica y los traía a Bucamanga donde eran sacrificados y comercializados.
Se estableció que estos equinos se movilizaban con guías falsas.
La carne era tratada con químicos para alterar la contextura, intentar hacerla más blanda, darle un color rojizo , para hacerla pasar como carne de res.
Este alimento era empacado al vacío y sellado con etiquetas de empresas dedicadas a la comercialización de carne de res de la región.
La Fiscalía le imputó a Fernando Trujillo Gómez los delitos de corrupción de alimentos en concurso homogéneo y simultáneo en 18 oportunidades, fraude procesal y falsedad en documento privado.
En el desarrollo de la audiencia se presentaron conversaciones telefónicas entre el procesado y sus presuntos cómplices, en las que pedía inyectar la carne con más químico porque quedaba muy dura y en los colegios no la podían cocinar; así como mensajes en los que coordinaba la evasión de los controles fitosanitarios para movilizar caballos y burros, entre otras actividades ilegales.
El juez de control de garantía impuso a Trujillo Gómez medida de aseguramiento en centro carcelario.
#SomoPeriferiaUrbana
[Si deseas apoyar al periodismo emergente para que siga creciendo y contribuyendo a la sociedad, puedes hacer tu aporte en ⇒ Vaki]
©
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! No critiques, crea