Después de las denuncias de Ariel Ávila, el Ejército colombiano reconoce violación a niña Nukak en Guaviare en 2019
El Ejército se vio obligado a reconocer que violaron a una niña de la comunidad indígena Nukak Makuk, pero la denuncia que hace Ariel Avila es mucho más escabrosa. Pues según el analista político hubo negligencia y ocultamiento de información para dejar todo en total impunidad y que el país no se enterara del crimen que cometió la institución.

El Ejército se vio obligado a reconocer que violaron a una niña de la comunidad indígena Nukak Makuk, pero la denuncia que hace Ariel Avila es mucho más escabrosa. Pues según el analista político hubo negligencia y ocultamiento de información para dejar todo en total impunidad y que el país no se enterara del crimen que cometió la institución. Muchas otras instituciones del país callaron y se encubrieron. Las instituciones involucradas fueron Procuraduría, Fiscalía, Medicina Legal y el mismo Ejército. Para tapar el delito que cometieron los militares, callaron todo frente a la Opinión Pública.
Hubo secuestro, prostitución infantil, ocultamiento de información y violación. La niña desapareció el 8 de septiembre y reapareció el 13 del mismo mes, en 2019.
“El Batallón de Infantería N.19, General Joaquín Paris, tan pronto tuvo conocimiento de lo ocurrido, inició la indagación disciplinaria (…) verificada por la Procuraduría Regional del Guaviare a comienzos del presente año”, se lee en el comunicado.
Mañana 7.30 pm investigación completa#URGENTE: Soldados habrían violado a una niña indígena Nukak Makú en Guaviare. Anticipamos la investigación de #ElPoder
Aquí la denuncia de hoy ver
Meses de invesigacion con@Mathebernal1 @andrealdanahttps://t.co/rsQMNro49a— Ariel Ávila (@ArielAnaliza) June 29, 2020