Dario Arizmendi se retiró de los micrófonos y Colombia lo celebra.
Hoy Dario Arizmendi se despidió de los micrófonos y Colombia lo celebra, al menos una parte de la sociedad colombiana lo celebra. Muchos tuiteros salieron a recordarle su visión sesgada y amañada de la realidad del país, y gritar a los cuatro vientos que tiene cuentas pendientes con los Panamá Papers.

Dario Arizmendi Foto de El Tiempo
Por Alexander Quiñones-Moncaleano
Hoy Dario Arizmendi se despidió de los micrófonos y Colombia lo celebra, al menos una parte de la sociedad colombiana lo celebra. Muchos tuiteros salieron a recordarle su visión sesgada y amañada de la realidad del país, y gritar a los cuatro vientos que tiene cuentas pendientes con los Panamá Papers.

Hoy Dario Arizmendi se despidió de los micrófonos y Colombia lo celebra, al meno una parte de la sociedad colombiana lo celebra. Muchos tuiteros salieron a recordarle su visión sesgada y amañada de la realidad del país, y gritar a los cuatro vientos que tiene cuentas pendientes con los Panamá Papers.
No fueron pocos los tuiteros que le dieron una despedida digna de los mediocres y esbirros del Poder y defensores del Establecimiento. Ellos le han pasado desde siempre cuenta de cobro a este propagandista, y hoy aunque fue tendencia en Twitter, ellos no perdieron la oportunidad para recordarle sus defectos y su poco profesionalismo.
Como se pudo leer en su momento en El Espectador: “Por su parte, el periodista Arizmendi fue mucho más reservado respecto al tema y sin entregar mayores detalles reconoció su participación en la empresa, según él, perfectamente legítima y legal y de carácter familiar, que no tiene por objeto inversiones de ninguna manera. El periodista indicó que fue creada para el ejercicio legítimo que se tiene al viajar, además de hacer el pago de tarjetas de crédito y operaciones de menor cuantía.”
Al contrario de otros personajes que brindaron más información, registro, declaración de Renta, Arizmendi tan solo dio vagos rodeos sobre el tema. Como periodista debe saber que el manejo de la información es un bien público y que ellos como los políticos deben estar bajo estrictos controles sociales y legales.
¿Con la salida de Caracol del señor Arizmendi qué es lo que pierden Colombia y el periodismo? A mí me parece que esa pérdida es en realidad una ganancia.
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) April 23, 2019
https://twitter.com/MorenaCactus/status/1120682623347634181
Yo por lo pronto diré que bien ido este mediocre personaje de la palestra pública.