Corte Suprema mantiene la restricción sobre aspersión aérea con glifosato

(Photo by Diego Giudice/Bloomberg via Getty Images)
Después de una fuerte deliberación que casi duró dos días, la Sala Plena de la Corte Constitucional determinó este jueves que las condiciones que se establecieron previamente para permitir el uso de glifosato en fumigaciones de cultivos ilícitos se mantienen.
Con 18 votos a favor y 0 en contra, el alto tribunal respaldó la ponencia del magistrado Alberto Rojas sobre las consecuencias negativas de usar este químico en aspersiones aéreas.
“Las condiciones se mantienen con precisiones. Lo que estamos dejando claro surgió con ocasión de un debate que el país dio, y que consideramos que no se entendió la sentencia del 2017 en la dimensión que ella tenía”, dijo la magistrada Gloria Ortiz, presidenta del alto tribunal.

La Corte explicó en su determinación que el Consejo Nacional de Estupefacientes tendrá la última palabra sobre el uso de la sustancia.
Para el ponente aún se mantienen los riesgos de salud y medioambientales con el herbicida y además, advierte que el Ejecutivo no ha consultado a las comunidades eventualmente afectadas con las aspersiones.
La Sala Plena de la Corte Constitucional reiteró la competencia del Consejo Nacional de Estupefacientes para decidir sobre la reanudación del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Aérea con Glifosato -PECIG-. 1/2
— Corte Constitucional (@CConstitucional) July 18, 2019