La violencia no para en el Cauca, un departamento sumido en el olvido del Estado. La primera respuesta del Presidente Iván Duque es enviar más tropas, aquellas que han demostrado que en vez de llevar paz a los territorios lo que ocasionan es más violencia; lo vemos a diario en denuncias de la comunidad que alza su voz para señalar al ejército nacional como otro agente de su sufrimiento.
En esta semana que está terminando, los campesinos de la población señalaron que Flówer Jair Trompeta Paví había sido retenido por el Ejército en la vereda La Laguna. Según dieron a conocer los moradores del lugar, “cerca de las 10:30 de la mañana se escuchan disparos de arma de fuego y el sobrevuelo de helicópteros”. En el mensaje también expresan que el joven habría sido retenido por los miembros del Ejército “quienes lo torturan metiéndole la mano en una máquina despulpadora”.
Después vivimos con horror lo sucedido a la gobernadora de Tacueyó. El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, señaló que en el ataque registrado este martes en el resguardo Tacueyó, zona rural de Toribío, murió la gobernadora Cristina Bautista Taquinás y el guardia indígena José Gerardo Soto. Las otras víctimas fatales pertenecientes a la comunidad fueron identificadas como Asdrúbal Cayapu Kiwe Thegna, Eliodoro Finscue y James Wilfredo Soto.

Menos de una semana después de lo de Tacueyó se registra otra masacre, esta vez en la vía Corinto-Caloto vereda Santa Elena, hombres armados ultimaron a 4 personas y huyeron hacia zona montañosa en un vehiculo reporta la comunidad.
Hoy sábdo, organismos de socorro reportaron que una adulta mayor y dos hermanos fueron asesinados en las últimas horas en el corregimiento de San Isidro, municipio de Morales, en el centro del Cauca. En el primer caso, una adulta mayor identificada como Evelia Camayo fue asesinada con arma blanca en medio de hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La mujer habría sido degollada. Tras el levantamiento, el cadáver fue llevado a Piendamó para la inspección técnica. Los investigadores analizan dos hipótesis relacionadas con una venganza o un crimen por el hurto de dinero. Posteriormente, en el sector de Juancho en la misma zona, fueron asesinados dos hermanos identificados como Aldabir y Jhan Carlos Velasco Muelas.
Son frecuentes y muy numerosos los casos de violencia que afectan a esta población. La respuesta no puede ser la represión cuando lo que se evidencia es una serie de necesidades desatendidas. Al Gobierno Nacional se le olvida que la guerra debe ser atendida vista como un fenómeno social que irradia más violencia.