Consternación por feminicidio en el municipio de Sucre, Santander. El caso se dio el martes 1 de diciembre de 2020 en la tarde, en la cabecera del municipio. La comunidad se percató del crimen y dio aviso a las autoridades.
Al llegar las autoridades a la vivienda, lamentablemente encontraron el cuerpo sin vida de Jhoana Ariza Romerode 41 años oriunda de Sucre, quien había muerto por impacto con arma de fuego.
Las autoridades tienen como principal sospechoso del feminicidio al esposo de la víctima quien se fugó del lugar. La policía en coordinación con la Fiscalía, iniciaron con el plan candado una vez ocurrido el crimen. Y avanza el operativo de búsqueda y captura del sospechoso. Para su respectiva Judicialización.
El levantamiento del cuerpo fue realizado por la SIJIN, y medicina legal de Vélez será la encargada de la necropsia.
Las autoridades rechazan este lamentable caso. Y señalan que no existía ninguna denuncia de la víctima por violencia intrafamiliar o maltrato por parte de su pareja sentimental.
Debemos recordar que la ley 1761 del 2015, cambió la mirada y la de investigación y judicialización de los homicidios cometidos contra mujeres por razones de género y aumentó al doble las penas por este crimen, por lo que un culpable de este delito puede pagar entre 40 y 50 años de prisión.
https://infogram.com/untitled-1hmr6g7jkdo86nl
El más reciente informe de la Fiscalía, presentado en junio de 2020, da cuenta de que desde que se implementó la Ley de Feminicidios (Ley 1761 de 2015) se han proferido 705 sentencias condenatorias. El feminicidio en el municipio de Sucre una cifra más que habrá que sumarse.
Mientras tanto, en ese mismo tiempo, desde 2015 a junio de 2020, la Fiscalía ha registrado 2.152 noticias criminales por feminicidio. Es decir, se ha proferido sentencia condenatoria en el 33 por ciento de los casos, tres de cada 10 casos.
El hecho de que haya tantos casos que haya una resolución jurídica ha creado preocupación entre los expertos, toda vez que, según el Sistema Integrado de Información Sobre Violencias de Género, el 87,5 por ciento de los feminicidios son perpetrados por la pareja o expareja de la víctima, mientras que el 12,5 por ciento es ejecutado por un conocido.
El pasado domingo 24 de enero de 2021 fue asesinada Leidy Johanna Barajas por su apareja sentimental. Después de que tuvieran una fuerte discusión el hombre sacó un arma blanca y apuñaló a Leidy. El caso fue confirmado por la secretaria de la Mujer del Distrito, Diana Rodríguez Franco, que en su Twitter informó que el señalado asesino […]
Ángela del Pilar Ferro y Andrés Camilo Parra fueron pareja por mas de ocho meses. Sin embargo Ángela había decidido terminar la relación por varios motivos. El principal. La violencia que ejercía sobre ella. Violencia física y violencia profundamente dañina para cualquier ser humano y de la que es objeto la mujer de manera sistemática. […]
Las cifras dan cuenta de la amenaza constante a la que es sometida la mujer por parte de su pareja o ex-pareja. Los feminicidios o intentos de tales dan cuenta del peligro que viven las mujeres. En octubre conocimos un caso mediático que nos dio de que hablar en medios y redes sociales. Ángela Del Pilar […]