Chocó un pueblo olvidado, inundado y siempre en emergencia pública

Chocó un pueblo olvidado, inundado y siempre en emergencia pública. Con el arribo de la tormenta tropical Iota vimos a numerosos pueblos del Chocó bajo el agua con sus calles inundadas, sus puentes caídos y con la gente necesitando la ayuda del estado en este caso apremiante de emergencia por las lluvias.
El Chocó quedó incomunicado, el río Atrato se creció y se destruyó la vía que une a Medellín con Quibdó; inundó varios municipios Lloró y Bagadó. Otros ríos como el San Juan y afluentes inundaron Itsmina, Andagoya y Condoto. Se esperan más afectaciones.
Los lideres de la región salieron a exigir sl gobierno atención inmediata para los pobladores de este territorio olvidado del estado colombiano.
El departamento del Chocó es uno de los territorios con menor presencia estatal en cuanto a inversión social y de infraestructura se refiere. Los mayores rubros a los que se destina el presupuesto de la nación tienen que ver con la parte militar, y aún así, la presencia de grupos armados de todos los bandos, incluyendo los mexicanos, ha crecido exponencialmente en los últimos años, sobre todo en el periodo de Iván Duque como presidente de la República. Así mismo, las amenaz
Ellos en su inocencia encontraron cómo recrearse en medio de la tragedia que vive el Chocó. Lo duro vendrá esta noche cuando no encuentren un colchón pa dormir ni una estufa pa que sus padres puedan cocinar.
Óyeme Chocó tú no tienes porque estar sufriendo así! #SOSChocó@GOYOCQT pic.twitter.com/kPtswqEQCY— Luis Ernesto Olave V (@LUISEROLAVE) November 14, 2020
#SomosPeriferiaUrbana
[Si deseas apoyar al periodismo emergente para que siga creciendo y contribuyendo a la sociedad, puedes hacer tu aporte en ⇒ Vaki]
©