Por Soledad Escalante Beltrán La ciencia política es resultado y consecuencia de la maduración de la ciencia, la razón y la evolución social que ayudaron a concebir el poder político no ya como divino, sino como secular, humano. Reflexionemos junto a Protágoras sobre el quehacer de la ciencia política. Si la ciencia política es en […]
Filosofía
Tras las huellas de Heráclito
Juan Carlos Morales. Escritor y periodista ecuatoriano Heráclito utilizaba un lenguaje críptico, por eso es conocido como el Oscuro: “Entramos y no entramos en los mismos ríos, somos y no somos”. También escribió: “Diversas aguas fluyen para los que se bañan en los mismos ríos. Y también las almas se evaporan en las aguas”. Luis […]
El porquero de Agamenón
Por Daniel Fernández La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero” es frase que nos dice un ignoto sabio y que, al escucharla, Agamenón dice: “Conforme”, mientras que el porquero replica: “No me convence”. Casi nunca se reproduce la cita completa, pero es así, y así figura en el Juan de Mairena de […]