La senadora demócrata de Los Ángeles, Holly Mitchell, destacó que la aprobación del monto al presupuesto total representa una medida de “prudencia fiscal”. Además aseguró que “el acuerdo presupuestario mantiene el compromiso actual del estado en relación a la prudencia fiscal”, ya que el presupuesto aprobado es “fuerte y responsable”.
Atención a los más vulnerables
No obstante, la aprobación final dejó fuera una parte de la propuesta inicial que incluía ofrecer Medi-Cal a los indocumentados mayores de 65 años. California actualmente ofrece servicios médicos subsidiados a menores de edad y jóvenes hasta los 19 años, siendo el único estado del país que brinda servicios médicos subsidiados a jóvenes hasta esa edad sin importar su estatus migratorio.
Medi-Cal está enfocado en los pobres y discapacitados y recibe fondos estatales y federales. Se calcula que el agregado a la partida presupuestaria podría beneficiar, solo en el primer año, a cerca de 138.000 adultos indocumentados que residen en California.
El plan fiscal aprobado por la legislatura californiana fue enviado a la mesa del gobernador demócrata Gavin Newsom, quien dispone de 12 días para firmarlo o rechazarlo, aunque se espera que respalde lo aprobado esta jornada.